Home Blog Page 46

Samsung Galaxy Note Edge, un smartphone de “edición limitada” en 2014

0

Durante el día de ayer nos hicimos eco de la noticia en la que se confirmaba el adelanto del lanzamiento del Galaxy Note 4 debido al éxito del iPhone 6, dejándonos sin noticias, eso sí, del Samsung Galaxy Note Edge. Pues bien, hoy hemos podido conocer que este terminal será una “edición limitada” durante este año, enviándose tan solo un millón de unidades en todo el mundo.

Lo cierto es que durante el último evento de Samsung, los surcoreanos nos sorprendieron gratamente con distintos dispositivos entre los que se encontraban el phablet Galaxy Note 4, que comenzará a venderse el 26 de septiembre en Corea gracias al “adelanto” al que nos referíamos y que llegará a finales de octubre a más de 140 mercados, el reloj inteligente Gear S y por supuesto, el esperado Samsung Galaxy Note Edge. Según ha indicado la compañía esta mañana en una conferencia de prensa en la que ha indicado los planes de lanzamiento de sus nuevos dispositivos, este increíble smartphone cuya principal característica es su pantalla lateral unida a la principal, es un terminal de edición limitada.

SAMSUNG-GALAXY-NOTE-EDGE-VISTA-FRONTAL-

Concretamente, el presidente D.J. Lee ha confirmado que el phablet de características similares al Note 4 es un “concepto de edición limitada” e “intensivo tecnológicamente hablando” que llegará a los diferentes mercados y países en fechas distintas. Como no, comenzará a venderse en Corea del Sur a finales de octubre pero las demás regiones tendrán que esperar, probablemente, hasta el próximo año.

Por esta razón, tan solo se enviará un millón de Samsung Galaxy Note Edge durante el año 2014 junto a los 11 millones de Galaxy Note 4. Obviamente, la dificultad de fabricación del terminal también tiene una gran relación con esta “limitación” a la hora su ofrecimiento mundial, además de la posibilidad de que no llame la atención suficiente de los usuarios, que tendrían que adaptarse a la pantalla curvada, lo que podría suponer todo un reto para los usuarios más “novatos” en el mundo de la tecnología móvil.

Fuente: Phone Arena

WhatsApp para iOS 8 se actualiza y ya permite realizar copias de seguridad

0

Hace algo más de una semana llegó una actualización de WhatsApp para iOS. En ella, como ya les  señalamos, encontrábamos ciertas mejoras pero trajo consigo un problema muy importante para todos aquellos que ya disfrutaban de iOS 8: no poder realizar copias de seguridad de sus chats. Por ello, WhatsApp acaba de actualizarse de nuevo para que podamos volver a hacer uso de esta importante función.

Normalmente las actualizaciones traen consigo mejoras y funcionalidades renovadas, pero hace una semana los usuarios de WhatsApp para iOS 8 tuvieron un problema bastante serio –al menos para un importante porcentaje-: la función de copia de seguridad de los chats estaba deshabilitada, ya fuera de forma automática o manual, por lo que tan solo un error en la aplicación podría provocar que no pudiésemos restaurar nuestras conversaciones hasta ese momento.

WhatsApp-iOS-8

Pues bien, esta mañana WhatsApp ha vuelto a actualizarse en los dispositivos de Apple y según hemos podido comprobar, la copia de chats vuelve a estar habilitada. Tal y como verás en las imágenes que les presentamos en este artículo, la diferencia es clara. En la primera comprobamos que aparecía un aviso en color rojo en la parte superior de la aplicación que indicaba que “La copia de seguridad de chats no estaba disponible en ese momento en iOS 8”, además de la deshabilitación de la opción manual. Tras la nueva actualización, la segunda imagen confirma que ya es posible realizar la copia de chats en WhatsApp, tanto manual como automática.

WhatsApp-iOS-8Por lo que parece, la problemática ya ha sido solucionada y los usuarios del recién lanzado iOS 8 no volverán a tener este problema en futuras actualizaciones.

 

Un vídeo muestra cómo el iPhone 6 Plus se dobla con facilidad

0

¿Es bueno utilizar el aluminio para fabricar terminales móviles? Prácticamente todo el mundo defendía esta práctica pero, desde luego, si ocurre lo que podemos ver actualmente en algunos iPhone 6 Plus, la mayoría abandonará ese interés por el material de moda. Nuevos vídeos evidencian lo que ayer parecía un simple rumor, que el último terminal de Apple puede doblarse con relativa facilidad.

Durante el día de ayer pudimos ver las primeras fotografías en las que los usuarios mostraban como su iPhone 6 Plus quedaba notablemente doblado, algo que parece estar relacionado directamente con el uso del aluminio como material de fabricación. Ya con el iPhone 5 y iPhone 5s se dieron algunos casos en los que el teléfono llegaba a doblarse con un cierto ángulo, y esta ocasión, el problema se acrecienta debido al tamaño y delgadez del nuevo terminal de Apple.

Tal y como verás el vídeo que les traemos hoy, los chicos de Unbox Therapy han probado cuánta presión puede soportar el iPhone 6 Plus sin más que utilizar la fuerza de nuestras manos.. La verdad es que, tras ver las imágenes, podemos comprobar que el dispositivo puede doblarse con relativa facilidad, sobre todo por la parte donde están colocados los botones físicos, y lamentablemente, al no tratarse de un LG G Flex -que es literalmente flexible-, el iPhone no es capaz de volver a su forma original.

Obviamente ningún usuario en su “sano juicio” se dedicará a intentar doblar el dispositivo, pero estas pruebas nos dan una idea del riesgo que corremos si, por ejemplo, nos sentamos con el terminal en el bolsillo. Como ya sabemos, el iPhone 6 Plus está completamente fabricado en aluminio y se trata del iPhone más grande y pesado hasta la fecha (158 x 77.8 x7.1 milímetros y 172 gramos de peso), dos características que influyen directamente en este problema.

Veremos qué ocurre en las próximas semanas y, sobre todo, si Apple se pronuncia acerca de todos estos vídeos e imágenes que han comenzado a circular por la red. ¿Habrá sido un problema para Apple cambiar las medidas “estándar” que llevaba utilizando desde hacer años en sus terminales móviles? ¿Se trata del iDispositivo más frágil según los test de caídas?

Habilita como principal el nuevo teclado de arrastre en iOS8

0

Apple ha permitido a desarrolladores realizar mejoras al teclado de los equipos móviles permitiendo llevar esto al  nuevo iOS8. El anuncio fue en el evento pasado de Apple y una de las mejoras que al fin pueden ver los usuarios de iPhone, iPod e iPad es el teclado de arrastre o Swift. Entre todos los teclados de terceros que existen en el AppStore el siguiente SwiftKey.  Básicamente la tecnología detrás de este teclado la capacidad de aprender la forma de escribir con el fin de predecir lo que va a escribir a continuación también con el podrás deslizar o arrastrar entre letra a letra y crear la palabra deseada al estilo de Androide así facilitando un escrito mucho mas rápido aunque cuesta acostumbrarse a ese estilo.

 

 

Este teclado no viene instalado en el sistema. Lo que deben de hacer primero es acceder al appstore desde su equipo móvil y descargar Swiftkey. Luego que se instale dirigirse a los ajustes del sistema – General – Teclados – añadir teclado y encontraras el teclado de SwiftKey donde podrás habilitarlo como principal. Este teclado ofrece soporte a varios idiomas, puedes cambiarle el color al teclado y muchas mas opciones que ya le hacia falta al sistema de Apple. Sígueme en las redes sociales para que no te pierdas de estas ultimas noticias y aplicaciones.

Google podría liberar Android L para los Nexus compatibles el 1 de noviembre

0

El gigante del Internet mostraba al mundo su última y gran mejora de software, Android L, pero no ofrecía datos tan interesantes como la fecha exacta en la que sería liberada la actualización. Tan solo teníamos una aproximación, aunque la fecha definitiva para su lanzamiento ya corre como la pólvora por la Red a partir de la última filtración que indica que ese momento llegará el 1 de noviembre.

En esta ocasión Google decidía mostrar todas las novedades que integrará  Android L en el evento Google I/O el pasado mes de junio, pero lo hacía sin anunciar una fecha exacta para liberar la actualización. Lo cierto es que los de Mountain View han actuado esta vez muy al estilo de como acostumbra a hacerlo Apple, que presenta una nueva versión de software para ponerla al alcance de todos meses después. Posiblemente la gran G haya apostado por ese modus operandi por las ventajas que entraña el método. Generan expectación, deseo y además ganar tiempo para que los ingenieros sigan puliendo durante meses el código, por lo que una vez publicado los usuarios se encuentran con un sistema más depurado y con un funcionamiento perfeccionado.

Nexus

Del modo que sea, las últimas informaciones que llegan del entorno del equipo de desarrollo de Android apuntan que existe una fecha ya fijada para el lanzamiento oficial de Android L. Se trata de las mismas fuentes que en su momento pronosticaron el lanzamiento del rumoreado Nexus 9 ( y al que muy posiblemente le acompañe el Nexus 6 o Nexus X) para el 16 de octubre. Ahora, la información que tienen en su mano apunta a que la liberación de la OTA con Android Lse iniciará el próximo 1 de noviembre. Cabe destacar que hace unos días se ha difundido el rumor de que los empleados de Google ya prueban Android L en sus Nexus 4, ejemplo de que la fase final del desarrollo de la nueva versión está cerca, o lo que es lo mismo, la liberación de lo último de Android para los Nexus compatibles.

Posiblemente este dato esté motivado para que coincida con la fecha en la que estarán a la venta los nuevos dispositivos Nexus. No obstante, no deja de ser un rumor que, aunque esté en lo cierto, podría perder precisión durante los próximos días. Y es que la presentación de software siempre ha estado supeditado a cambios de última hora, cambios muy relacionados con posibles problemas con los que los ingenieros de software se pueden encontrar en el crítico momento. La misma teoría podríamos aplicar la los recientes e incipientes rumores en torno a Android M, nombre de la posible siguiente versión de la plataforma de Google.

Fuente: Android Authority

El éxito del iPhone 6 obliga a Samsung a adelantar su Galaxy Note 4

0

Seguramente que a Samsung no le debe estar gustando un pelo que Apple presuma de haber vendido más de 10 millones de iPhone 6 en apenas cinco días, que son los que lleva a la venta en los primeros territorios en los que ha puesto pie. Y por eso, su estrategia con el Galaxy Note 4 podría cambiar radical y rápidamente.

Tanto es así que la fecha de lanzamiento prevista para principios de octubre en Corea del Sur ha sido adelantada hasta este mismo viernes 26 de septiembre. Y no creas que somos nosotros los que nos inventamos la influencia de Apple en esta decisión, es que han sido trabajadores de marketing de Samsung los que han venido a confirmar que es así.

Concretamente, afirman que “la acogida tan positiva de los consumidores con estos dos dispositivos de Apple [iPhone 6 e iPhone 6 Plus] nos ha llevado a lanzar el Galaxy Note 4 antes de lo previsto. Samsung será agresivo en la promoción del Galaxy Note 4, ya que es cierto que estamos siendo desafiados y presionados por una situación difícil”.

Esta ‘situación difícil’ es una clara referencia a Apple y sus iPhone 6 que, este año, suponen una amenaza mayor. Sobre todo si tenemos en cuenta que es el modelo de 5,5 pulgadas el que se está agotando en primer lugar, lo que invita a pensar que muchas de esas ventas se podrían estar restando al Galaxy Note 4 de los coreanos.

Samsung-Galaxy-Note-4-vista-trasera

Por el momento este adelanto es exclusivo de Corea del Sur, donde por cierto las ‘preorders’ se han cerrado al cabo de tres días que es cuando se han acabado las existencias debido a la enorme demanda. Esto, sin duda, es una buena noticia entre tantos millones de iPhone 6 que se están vendiendo.

Por el momento Samsung no ha movido las fechas de lanzamiento del Galaxy Note 4 en EE.UU., Canadá o Europa, donde se sigue manteniendo a mediados de octubre. Imaginamos que un adelanto tan repentino no es fácil de llevar a cabo y por eso, allí donde han podido, lo han hecho.

Y es que las miras que tienen los coreanos puestas en este ‘phablet’ son muy elevadas, las mayores de toda la gama iniciada en 2011. Llegan a tanto que para su primer fin de semana preveen tener en el mercado algo más de 3,75 millones de unidades disponibles y hasta 15 millones durante el primer mes. Esperemos que las cosas les vaya bien y que los creadores del segmento ‘phablet’ no tengan un disgusto a cuenta del iPhone 6 Plus. ¿No?

Fuente: GSMArena

Los primeros usuarios advierten que el iPhone 6 Plus se dobla con facilidad

0

No es la primera vez que sucede. Desde hace años tenemos constancia de que el aluminio como carcasa para smartphones tiene sus contras y uno de éstos es la escasa resistencia a la flexión. Los primeros casos se dieron con el iPhone 5, el primero de Apple en fabricarse con aluminio. Con el iPhone 5s también se dieron casos. Ahora con el iPhone 6 Plus la historia se repite, aunque en este caso su mayor tamaño y menor grosor parecen ser factores aún más condicionantes.

La utilización de materiales metálicos en la fabricación de smartphones ha sido considerada desde el principio como característica diferenciadora que aporta un plus muy importante en el apartado del diseño. Tanto es así que compañías como Samsung se han visto obligadas a sustituir el plástico por el aluminio en algunos de sus modelos de alta gama para mantenerse a la altura de las circunstancias. Sin embargo, las aleaciones metálicas tienen su encanto estético, pero también algunos inconvenientes que el plástico o no experimenta o lo hace en menor grado.

iPhone-6-Plus doblado

Uno de los inconvenientes de las carcasas de aluminio es que son más susceptibles a sufrir desperfectos en su superficie, especialmente en los laterales. Los arañazos son habituales en algunos teléfonos de este tipo.

Otro de los contras que presenta este tipo de construcción es la resistencia a la flexión. Mientras que el plástico tiene mayor capacidad para volver a su forma inicial después de soportar un esfuerzo flexor, la rigidez del aluminio es un arma de doble filo en este aspecto. Y es que una vez que el metal se dobla no “vuelve a su sitio”.

Algunos usuarios del iPhone 5 y iPhone 5s lo han experimentado en anteriores ocasiones. Sentarse con el smartphone metido en el bolsillo de un pantalón puede ser un riesgo. Si bien es cierto que el porcentaje de usuarios afectados hasta la fecha debe ser relativamente bajo (ya que de lo contrario la repercusión de estos desperfectos trascendería con mucha más fuerza), en el caso del iPhone 6 Plus podríamos encontrarnos ante uno de esos casos más notorios.

iPhone-6-Plus_ doblado

Primeros casos

En primer lugar, tan solo unos días después de salir a la venta los nuevos modelos, empiezan a registrarse las primeras quejas en los foros por los que se mueven los usuarios que se decantan por iPhone. Tal y como apunta MacRumors, por el momento no han trascendido muchos casos, pero sí han detectado que la cifra va en aumento. Será cuestión de tiempo para que se pueda cuantificar el número de afectados para determinar si el problema se queda en nada, como en anteriores ocasiones, o si por el contrario se convierte en “pandemia”.

Por lo pronto, algunos de los afectados han explicado que han visto cómo sus iPhone se han doblado a los dos días de haberlos comprado. Tal vez el caso más detallado ha sido el de un hombre que relata cómo se percató de la deformación tras asistir a una boda. El viaje de ida y vuelta, de ocho horas en total en coche y los momentos en los que estuvo sentado en la boda fue el tiempo que el iPhone 6 Plus estuvo expuesto en el bolsillo de su pantalon.

iPhone-6-Plus_doblado

¿Posible fallo en la concepción del modelo de mayor tamaño?

Existe un punto clave que puede generar más problemas de los previstos a Apple. Y es que el iPhone 6 Plus es más delgado que las dos últimas generaciones de iPhone (7.6 milímetros frente a los 7.1 del modelo actual). A todo esto debemos sumar que la altura del phablet también aumenta de forma notoria ya que el iPhone 6 Plus registra 158.1 milímetros mientras que los iPhone 5 y iPhone 5s se quedaban en 123.8 milímetros. Esta diferencia es notable y no se escapa a los efectos de la física. Es de esperar que los técnicos y diseñadores de Apple hayan tenido en consideración este condicionante y características -resistencia- del material utilizado. Un error de cálculo podría hacer que el iPhone 6 Plus fuese mucho más susceptible a este tipo de esfuerzo (flexor).

iPhone-6-Plus

Por tanto, para descartar cualquier posible defecto habrá que esperar unas semanas, cuando se hayan distribuido una cantidad de iPhones más que aceptable para determinar la tasa de afectados, si es que siguen saliendo a la luz más casos de iPhone 6 Plus doblados. ¿Sucederá lo mismo con el iPhone 6?

Ya puedes jugar con tu PS4 en tu dispositivo Android 4.0 (rooteado)

0

Seguramente que te quedaste con mala cara cuando viste en la presentación de Sony de la pasada feria IFA de Berlín que anunciaban el Remote Play con PS4 para sus Xperia de la gama Z3, con una versión adaptada del mismo software que ya tienen los japoneses funcionando en sus PS Vita. Pues bien, la espera ha acabado… o eso parece.

Desde el foro de XDA-Developers, una de las comunicades que más suelen hacer por crear todo tipo de ROMs, add-on, tweaks, etc. para nuestros dispositivos, han desarrollado una solución que permite llevar ese Remote Play de PS4 a cualquier dispositivo Android que tenga, al menos, la versión 4.0 Ice Cream Sandwich instalada.

Esto garantiza que Remote Play podrá ejecutarse en un buen montón de dispositivos pero hay una condición que debemos cumplir para poder ponerlo en marcha: tener nuestro smartphone o tablet ‘rooteado’. Y eso es algo que a lo mejor no le has hecho todavía a tu Android.


remote_play_android_rooted_4.0_2

remote_play_android_rooted_4.0_1

La razón de tener el root hecho y un ‘custom recovery’ es que es necesario flashear por lo que debemos tener control total sobre el dispositivo. Si quieres instalar este Remote Play de PS4 en tu Android (incluidos usuarios del Xperia Z), justo abajo del todo tienes el link con las instrucciones y los ficheros necesarios, aunque ya te vamos avanzando que debes hacer un backup de todo el contenido del móvil (o tablet), flashear el archivo ZIP que contiene el port de la aplicación, hacer wipe a la caché y a la dalvik caché y reiniciar.

Si todo este tipo no te da miedo y te atreves a hacerlo, disfruta estos meses jugando con tu PS4 hasta que oficialmente, en noviembre, llegue por fin a la Google Play Store. ¡Ah!, y para poder jugar sin problemas en tu PS4, recuerda conectar ambos dispositivos a través de la misma red Wifi.

Fuente: XDA-Developers

El secreto de la espectacular autonomía del Sony Xperia Z3 reside en la pantalla

0

Ni tan siquiera la dosis extra de batería -4.100 mAh- del Huawei Ascend Mate7 logra empañar los registros a nivel de autonomía del Sony Xperia Z3. Las últimas pruebas a las que tenemos acceso determinan que el nuevo buque insignia de la firma japonesa se convierte en la referencia del sector. La clave de este logro estaría centrada en la tecnología aplicada en la pantalla TRILUMINOS.

Diseño y prestaciones son dos de los pilares más básicos y fundamentales de todo smartphone para triunfar en el competido mercado de los teléfonos inteligentes. Dentro del segundo existe otro parámetro que cobra especial importancia: la autonomía. Y es que desde que se popularizase este tipo de dispositivos electrónicos uno de sus mayores lastres ha sido la corta duración de la batería, que a la postre perjudica seriamente la experiencia de usuario.

Sony-Xperia-Z3

La evolución propuesta por la tecnología a nivel técnico no ha solventado del todo esta problemática, pero sí se ha experimentado un importante avance. Por un lado debemos considerar el aumento paulatino de la capacidad de las baterías -así como su densidad- a pesar de que el diseño de los smartphones cada vez es más delgado (este aspecto complica la introducción de baterías de mayor tamaño). Por otro, la optimización del consumo energético de los principales componentes electrónicos, ya sea el procesador, la memoria RAM y en especial la pantalla.

Sony-Xperia-Z3-autonomia

Una vez analizados los factores más determinantes en la duración de la batería, los recientes resultados propuestos por el portal PhoneArena a colación de las pruebas llevadas a cabo a los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, también reflejan que el patrón de evolución citado anteriormente se acerca mucho a la teoría en el caso del Sony Xperia Z3. Y es que el nuevo modelo ha logrado posicionarse como el smartphone con más autonomía del segmento premium. Concretamente, los chicos del portal han llevado a cabo una prueba que consiste en la navegación web ininterrumpida con WiFi y “guiada” por un script que actualiza las páginas consultadas con una frecuencia de tiempo determinada. El resultado es que la batería ha soportado esta función tan común en el día a día durante nueve horas y 29 minutos. Lo cierto es que este valor se acerca bastante a la autonomía propuesta por la marca, aunque en reproducción de vídeo.

Sony-Xperia-Z3-pantalla

Ni tan siquiera modelos como el Huawei Ascend Mate7, que se consolida como el modelo de primera marca con la batería de mayor capacidad (4.100 mAh) ha logrado mejores registros en esta prueba. La pantalla de seis pulgadas agotaba la batería tras nueve horas se uso. A modo comparativo, el Sony Xperia Z3 dispone de una pantalla FullHD de 5.2 pulgadas y una batería de 3.100 mAh, todo bajo una carcasa de apenas 7.3 milímetros de grosor.

Sony-Xperia-Z3-pantalla_2

¿De dónde extrae Sony ese extra energético que catapulta al Xperia Z3 a la primera posición del ranking de terminales con más autonomía? De la pantalla. Lo cierto es que la prueba está específicamente creada para poner a prueba este componente, que en el día a día es el que más se usa y al mismo tiempo el más necesitado de energía eléctrica. Por tanto, los resultados reflejan parcialmente qué tan eficientes son los paneles utilizados por cada marca. Curiosamente, los modelos de Sony se posicionan por delante de sus más inmediatos perseguidores dentro de la gama en la que se encuentran. Esto no es casualidad puesto que la tecnología utilizada en los display de Sony logra que sean menos “tragones”.  Cabe recordar que en el caso del Sony Xperia Z3 encontramos las tecnologías TRILUMINOS, Live Colour LED y motor gráfico X-Reality. Si bien no son sobre la práctica los que con más fidelidad reproducen los colores y los que mejor se ven desde cualquier ángulo, han demostrado que junto al modo STAMINA propulsan la autonomía por encima de la media.

Sale a la luz Android M, posible nombre de la siguiente actualización del sistema

0

Se estima que durante el mes de octubre se liberará la versión final de Android L como sistema nativo de los Nexus 6 y Nexus 9 el día de su estreno comercial. Sin embargo, el avance en el campo del software se produce posiblemente a la misma velocidad que el experimentado por el hardware de los equipos que lo integran. Android es un buen ejemplo, aspecto que se vería corroborado a través de una conversación banal entre desarrolladores de la plataforma. Éstos habrían destapado el nombre de la futura nueva versión del sistema, Android M, cuando Android L aún está en los laboratorios.

Aunque aún no se ha producido su despliegue, Android L es una realidad. A pesar de la larga lista de rumores sobre su existencia, la confirmación oficial del proyecto se produjo en el evento Google I/O, el pasado mes de junio. Desde ese momento el sistema operativo iniciaba su fase final de desarrollo con el fin de pulir su funcionamiento y aplicar los detalle finales. Con esa presentación podría decirse que Google pasaría a diversificar recursos en poner en marcha los pilares de la siguiente gran evolución de Android.

Android-M_1

Primeras pistas en referencia a Android M

Al menos así se desprende de una conversación entre desarrolladores en los foros de Android Open Source. En ese espacio virtual las personas que tomaron la palabra en relación a un parche para Android discutían de forma distendida sobre algunas de las nuevas características de Android que se implementarían en futuras versiones de la plataforma del gigante de software. Lo cierto es que se tratan de implementaciones en el código con beneficios directos para los desarrolladores y no funciones al uso para los usuarios.

Entre éstas se encontrarían una actualización del logcat, una de las vías desde las que los desarrolladores pueden detectar los errores que se registran en el sistema operativo a través de mensajes de depuración. También se menciona Protobuf, un protocolo de comunicación utilizado en Android para el enlace entre éste y los servidores de la compañía.

Android-M_2

La naturalidad de los desarrolladores, factor que confiere fuerza a la información

No obstante, lo importante de esta historia no es en sí la mención de estas mejoras en el código de Android (puesto que mayoritariamente va destinado a la optimización del trabajo de los desarrolladores). Lo más destacable es que la charla entre los participantes, en la que podemos apreciar cómo algunos mencionan que esas mejoras que tratamos anteriormente no se verían en Android L, pero sí muy posiblemente en Android M. La naturalidad con la que lo han dicho y el hecho de no haber debate en torno a esta información nos ofrece una perspectiva del desarrollador involucrado con la plataforma. Y es que entre éstos ya darían por hecho que la siguiente gran actualización del sistema se denominaría Android M. Obviamente es la primera referencia sobre la futura mejora del software, por lo que nadie puede garantizar que hasta que sepamos de la misma de forma oficial el nombre definitivo pueda variar.

Sobre su posible presentación y lanzamiento, tan solo tenemos unas primeras referencias, posiblemente inexactas. Aún así, se dice que Android M llegaría a finales de 2015, aunque podría retrasarse a principios de 2016. ¿Cuáles serán los cambios que apreciarán los usuarios en sus smartphones y tabletas? Esperamos que futuros rumores nos avancen algunas de estas novedades…

Fuente: EAL